Elegi esta poesia por que es una de las que nunca me cansare de releer, la lei hace mucho tiempo y siempre esta presente entre mis favoritas.
TUS OJOS
DE LUIS
MARTÍNEZ KLEISER
Nunca me dicen tus labios
Lo que me dicen tus ojos,
Que confiesan tus antojos
O descubren tus agravios,
Que me glosan tu dolor
O me infunden tu alegría,
Que me lloran tu agonía
O me inundan de tu amor,
Que me alumbran o me ciegan,
Me curan o me maltratan,
Me acarician o me matan,
Me conceden o me niegan;
Pero que, siempre locuaces,
Me saben contar sinceros
Tus exhortos más austeros
Y tus sueños más audaces.
Tiene tus ojos el don
De alegrarme, entristecerme,
Consolarme y conmoverme;
Y es porque tus ojos son
Ojos que saben hablar,
Ojos que saben reír,
Ojos que saben herir
Y ojos que saben besar;
Ojos que hielan o abrasan
Y que, con nieve o con lumbre,
Dan o quitan pesadumbre
Por donde quiera que pasen...
Luis Martínez Kléiser (Madrid, 1883 - 1971), folclorista,
paremiólogo y escritor español, de familia asturiana por parte paterna.
Doctor en Leyes (1903) por la Universidad Central. Teniente
de alcalde de Madrid. Hijo adoptivo de Cuenca en premio a su labor periodística
de exaltación de los valores artísticos y culturales de dicha provincia.
Académico correspondiente de la Real de la Historia, de la de Buenas Letras de
Sevilla y de la de Bellas Artes de Málaga. Académico de la Real Española de la
Lengua (1945), donde ingresó con el discurso Oración a la palabra. Colaborador
de ABC, La Esfera, Blanco y Negro, Acción Española y otros importantes diarios
y revistas de Madrid y provincias. Fue Presidente en España de la Sociedad de
San Vicente de Paúl, también conocidas como "Las Conferencias".
Como poeta su inspiración es tradicional y rebelde a las
aportaciones de las Vanguardias. Escribió también novela y ensayo, y algunas
obras de casticismo madrileñista. En De sobremesa, Cuentos y apólogos (1957) se
recogieron, con prólogo de Gregorio Marañón, algunos de sus relatos. Como
paremiólogo se le debe una caudalosa compilación temática de refranes
españoles, el Refranero general ideológico español (1953).


Es un poema maravilloso. Yo lo he trabajado con mis alumnos de primaria haciendo un vídeo de su recitación. Yo tampoco me canso de releerlo. Un saludo, Charo.
ResponderEliminarEs un poema maravilloso. Yo lo he trabajado con mis alumnos de primaria haciendo un vídeo de su recitación. Yo tampoco me canso de releerlo. Un saludo, Charo.
ResponderEliminarEstimados Señores, he encontrado un cuaderno de 1911 y esta lleno de poesías escritas aparentemente por Don Luis Martinez Kleiser , el poema tus ojos, esta entre otros, el cuaderno que fuera de ayuda en ingles en Cambridge y luego de un alumno de alemán, esta manuscrito y hace mención al cargo de Don Luis Martinez Kleiser en la Academia Nacional de Mandos , si alguien tuviera una foto de la letra , podríamos compararlas y si fuera un original de Don Luis, tendríamos un tesoro que me gustaría donar a Cuenca. Aguardo noticias, Alfredo Montreza, 667636377, alfredo@fernandezmontreza, Madrid
ResponderEliminar