sábado, 15 de octubre de 2016

UNA VACANTE IMPREVISTA - JL.ROWLING - LEIDO POR YANINA

 
SINOPSIS:
La historia de esta primera obra de Rowling para adultos se centra en Pagford, un imaginario pueblecito del sudoeste de Inglaterra donde la súbita muerte de un concejal desata una feroz pugna entre las fuerzas vivas del pueblo para hacerse con el puesto del fallecido, factor clave para resolver un antiguo litigio territorial.

La minuciosa descripción de las virtudes y miserias de los personajes conforman un microcosmos tan intenso como revelador de los obstáculos que lastran cualquier proyecto de convivencia, y, al mismo tiempo, dibujan un divertido y polifacético muestrario de la infinita variedad del género humano.

Sin que el lector apenas lo perciba, Rowling consigue involucrarlo en temas de profundo calado mientras lo conduce sin pausa a un sorprendente desenlace final.

COMENTARIO DE YANINA
Es un libro triste con un final difícil, pensé que iba a ocurrir algún crimen y eso me hizo no poner atención a lo que realmente ocurría , al terminarlo he descubierto que es un gran libro y muy interesante.
están muy bien descritas las coincidencias que se dan en la vida, el mundo interior de las personas, la mezquindad de algunos que parecían muy respetables y la grandeza de los miserables.
Es un libro que me ha emocionado, deja huella y no Se olvida fácilmente,  recomiendo totalmente su lectura.



miércoles, 31 de agosto de 2016

LA BUENA REPUTACIÓN -IGNACIO MARTÍNEZ DE PISÓN- LEÍDO POR MARIA JOSE AGUILERA


 
 
 

La buena reputación de Ignacio Martínez de Pisón

Samuel y Mercedes contemplan con preocupación el futuro de sus dos hijas ante la inminente descolonización de Marruecos y el regreso de los españoles del Protectorado a la Península. Estamos en Melilla, son los años cincuenta y, en ese contexto de cambio e incertidumbre, el matrimonio decide viajar a Málaga para establecerse en una España que comienza a abrirse lentamente a la modernidad. De la mano de cinco miembros de una misma familia, esta saga recorre treinta años de nuestra historia y transita por ciudades como Melilla, Tetuán, Málaga, Zaragoza o Barcelona. Los deseos e ilusiones de Samuel y Mercedes, de sus hijas y de sus nietos se verán condicionados por secretos inconfesables en una vida que transcurre fugaz e inesperada.

La buena reputación es una novela sobre la herencia que recibimos del pasado y sobre el sentimiento de pertenencia, la necesidad de encontrar nuestro lugar en el mundo. Autor imprescindible de las letras españolas,

Ignacio Martínez de Pisón da vida en estas páginas a unos personajes inolvidables, en un retrato nítido y veraz de la vida cotidiana y el devenir de una familia. Una lectura maravillosa a la que uno desea volver porque en ella vemos reflejadas nuestras propias vivencias y la nostalgia de aquellos momentos que se pierden en el recuerdo.

 COMENTARIO DE MARIA JOSE AGUILERA

No ha sido una novela que me haya resultado fácil de leer. Hubo momentos en los que me costaba avanzar, porque realmente en la vida no siempre pasan cosas, hay momentos en los que ésta transcurre de manera plácida.

Martínez de Pisón nos presenta a los personajes de uno en uno, hablándonos a través de ellos. En el prólogo nos cuenta la despedida de doña Mercedes, nos da un esbozo de los personajes, nos presenta a sus nietos, con los que tenía relación pues los otros tres casi no salen, nos presenta a su criada, la fiel Felisa y nos presenta a sus hijas. A Samuel se le nombra de pasada, en algún recuerdo.

Es, cuando termina ese prólogo-presentación, cuando empiezan los personajes a hablarnos de manera individual. Comienza entonces Samuel a contarnos la historia. Nos habla de su pasado, de su religión, de cómo se relaciona con la comunidad… Todo desde el punto de vista de Samuel, cuenta lo que hacen los demás pero sin entrar en detalles, porque solo cuenta lo que sabe. Es entonces cuando Mercedes toma la narración y Samuel pasa a ser un secundario en la historia. Pero ella no empieza desde el principio, no, sigue con la historia donde su marido la dejó. Siempre adelante. Puede que comente o piense algo del pasado (de esa manera llenamos algunas lagunas dejadas en la historia de Samuel) pero, en general sigue con la historia.
Así transcurre la novela, los personajes se dejan paso los unos a los otros, contando cada uno su historia a partir de un punto, revelándonos cosas o dejándonos con las ganas de saber. Como si el autor, en lugar de inventar, hubiera tenido una entrevista con cada uno de ellos y nos contara la que dicen. El autor no lo conoce todo, y tampoco se entrevista con todos. Nos falta información pero tenemos que conformarnos con lo que nos cuentan. 

HISTORIA DE UN CANALLA DE JULIA NAVARRO LEIDO POR MARIA JOSE FERNANDEZ

Sinopsis

Soy un canalla y no me arrepiento de serlo.
He mentido, engañado y manipulado a mi antojo sin que me importaran las consecuencias.
He destruido sueños y reputaciones, he traicionado a los que me han sido leales, he provocado dolor a aquellos que quisieron ayudarme.
He jugado con las esperanzas de quienes pensaron que podrían cambiar lo que soy.
Sé lo que hice y siempre supe lo que debí hacer.
Esta es la historia de un canalla. La mía.

COMENTARIO DE MARIA JOSE FERNANDEZ:
Maria Jose aún no nos ha mandado su impresión sobre este libro en breve lo hará
Pero si nos comentado que le ha dejado impactada y sin palabras
Lo recomiendo...pero hay qué saber en que momento psíquico estas por que despierta sensaciones y sentimientos incontrolables.. mas que un canalla.
El comentario de este enlace refleja muy bien las emociones que he sentido
http://www.megustaleer.com/libro/historia-de-un-canalla/ES0123634

lunes, 8 de agosto de 2016

MI NOMBRE ES LIBERTY DE LISA KLEYPAS - LEÍDO POR MARÍA JOSÉ AGUILERA



Mi nombre es Liberty de Lisa Kleypas
SINOPSIS:
Liberty Jones alberga sueños y tiene una gran determinación. Esto la llevará lejos de Welcome, Texas... si consigue que su mente no se deje dominar por su apasionado corazón.
En cuanto a Hardy Cates, también sus ambiciones van mucho más allá de Welcome, y Liberty constituye una complicación que no necesita. Sin embargo, algo más fuerte que ellos mismos los atrae intensamente... Cuando Hardy se marcha de la ciudad para intentar alcanzar sus objetivos, la vida de Liberty sufre un cambio radical, un cambio que la llevará a conocer a un hombre mayor que ella, poderoso y protector. Y también a descubrir secretos de su propia familia...
Dos hombres. Una mujer. Una elección que puede salvar a ésta o hundirla. Una historia de amor que nunca olvidarás, en la primera y esperada novela romántica contemporánea de Lisa Kleypas.

 COMENTARIO DE MARÍA JOSÉ AGUILERA
Realmente no es así  la historia. Conocemos a una Liberty con catorce años, hija de una madre viuda. Y Hardy es un muchacho con diecisiete. Entre ellos hay una gran atracción, pero Hardy tiene una gran ambición y no está dispuesto a que el amor le impida cumplir sus sueños, así que se mantiene apartado de Liberty.
La historia no está contada de manera rápida. Conocemos a Liberty con catorce, con quince… lo que le ocurre, lo que piensa y las batallas que ha de luchar. Conocemos a sus novios, sus dudas y como se va abriendo paso en la vida, lo que la conduce a otra ciudad y a otro hombre.
Y justo cuando parece que todo va a estar bien, aparece de nuevo Hardy. Tiene que hacer una elección, y es difícil, ella ha amado a Hardy casi toda su vida, pero el nuevo hombre es estupendo y también tiene un hueco en su corazón.
Conocía a Lisa Kleypas de sus novelas históricas, es una de mis escritoras favoritas, sus mujeres suelen ser fuertes y sus hombres suelen ser cariñosos y he estado repasando para decir algún título, pero es que son todos estupendos, soy incapaz de elegir. Esta aventura por la época actual no me ha disgustado, aunque quizás demasiado… descriptivo, demasiada historia de Liberty, pero, en general me gusta. Tiene segunda, tercera y cuarta parte. Quizás las lea.

LA DETECTIVE MIOPE DE ROSA RIBAS- LEÍDO POR MARÍA JOSÉ AGUILERA



La detective miope de Rosa Ribas
SINOPSIS:
Irene Ricart ha perdido al marido, la hija, la cordura y, casi casi, la vista. Y aun así se toma la vida con un característico humor que la ayuda a seguir viva, a aguantar el tiempo necesario para encontrar al asesino de su familia. Sabe cómo, lo ha leído en la portada de una revista cuyo titular parece una revelación: « ¿Sabes que entre tú y cualquier persona en el mundo hay como mucho seis grados de separación?». Y así es: solo tiene que encontrar la relación con las personas que la separan de quien acabó con la vida de sus dos seres queridos.

COMENTARIO DE MARIA JOSE AGUILERA
Conocí a esta mujer el año pasado, y un solo libro suyo bastó para saber que me gustaría cualquier cosa que escribiera, nada más que por su forma de contar la historia. Y no me ha decepcionado.
Irene nos cuenta la historia con su voz. La muerte de su marido y de su hija la llevaron a un psiquiátrico, tal y como cuenta el resumen, encuentra una revista donde lee lo de los seis grados de separación. Y ella aplica eso a su profesión. Decide que cinco casos la separan de la resolución del caso de su marido e hija.
Pero antes de ponerse a investigar tiene que convencer a los médicos que está cuerda. Y encontrar trabajo. Cuando lo consigue sabe que tiene que aceptar los casos que le lleguen, ya que uno tras otro le llevarán a resolver la muerte de sus seres queridos.

Así que Irene resolverá caso tras caso y, en medio, intentará encontrar la relación con su marido y con su hija. 

LA VENGANZA DE LOS FEOS(MALDAD PRIMIGENIA) DE RAQUEL CASTRO-LEIDO POR MARÍA JOSÉ AGUILERA






La venganza de los feos(Maldad Primigenia) de Raquel Castro
SINOPSIS:
Uno a uno, los amigos de Natalia aparecen muertos encima de la camilla de autopsias del anatómico forense donde trabaja.
Natalia es una médico forense solitaria, poco agraciada físicamente, menos habladora y nada amiga del contacto humano, que se desahoga escribiendo sus deseos más íntimos en un diario. En el da rienda suelta a toda la frustración que siente al verse abandonada por todas las personas a las que quiere. 


Describiendo con todo lujo de detalles cómo mueren los que un día fueron sus amigos. Un día como otro cualquiera se lo deja olvidado sin saber dónde. A partir de ese día su vida cambiará radicalmente.
Todas y cada una de las muertes se van sucediendo exactamente como describe Natalia en su diario, convirtiendo lo que en principio parecería ser una extraña coincidencia en un juego macabro.
COMENTARIO DE MARÍA JOSÉ AGUILERA

Natalia es una estúpida que solo sabe decir que el mundo es cruel y malo porque es fea, como está escrita en primera persona no sabemos si tiene alguna razón, pero a mí me parece que va de víctima.
El caso es que cuando alguien le hace algo, ella se explaya en su diario. Describe con exactitud cómo mataría a esa persona. Se desahoga, vamos.
Un día pierde su diario y sus crímenes imaginarios se convierten en reales.
Estoy dando largas pero es que es una chorrada, ella me cae mal, la trama es bastante tonta, adiviné quien era quien mataba muy pronto y el final me pareció estúpido. 

EL DIABLO DE LAS HIGGHLANDS DE LINSAY SANDS LEIDO POR MARÍA JOSÉ AGUILERA




El Diablo De Las Highlands de Lynsay Sands
SINOPSIS:
Le llaman el Diablo… 
Él es el más célebre laird de Escocia: feroz, frío, mortífero… y quizás algo aún peor. Evelinde acaba de enterarse que está prometida en matrimonio con él. Algo que considera mejor que soportar durante más tiempo a su cruel madrastra. Pero si bien Evelinde debiera prestar atención a los rumores, no puede menos que sentirse atraída por este guerrero… ya que el Diablo de las Highlands inspira un fuego en su interior que es diferente a cualquier otra cosa que haya conocido jamás.
Podrán llamarle de cualquier forma, pero Cullen, laird de Donnachaidh, solo le preocupa el futuro de su clan. Y necesita encontrar una esposa, una mujer que dé a luz a sus hijos y que acate sus órdenes sin rechistar. No tiene necesidad de belleza o gracia en su vida, pero el sabor de los dulces labios de su adorable novia y la cálida sensación de su piel despiertan en él una pasión indómita. Quizás exista más en el matrimonio de lo que él creía…


COMENTARIO DE MARIA JOSE AGUILERA

Esta autora tiene libros muy divertidos, aunque he de decir que éste no debió de serlo, puesto que en el tiempo transcurrido entre terminarlo y escribir esta reseña, he olvidado de lo que va. Así que ahora me toca dejar de escribir y volver a leer, con la esperanza de que las primeras páginas me devuelvan la memoria.
Afortunadamente lo ha hecho. Sigo con la reseña, la historia es divertida y los personajes son simpáticos, aunque he de decir que son olvidables (por si alguien no lo había notado). Una historia entretenida, para pasar el rato.

domingo, 7 de agosto de 2016

ASESINATO EN EL PARQUE DE MARÍA LUISA DE RAFAEL SALCEDO-LEIDO POR MARÍA JOSE AGUILERA


SINOPSIS:
Asesinato en el parque de María Luisa de Rafael Salcedo
El sevillano Parque de María Luisa de Orleans, jardín romántico por antonomasia, constituye el epicentro de esta historia ambientada en la capital hispalense durante la celebración de la Exposición Iberoamericana de 1929. En paralelo a ésta, tendrá lugar una serie de crímenes cuya resolución, gracias al azar, corresponderá a dos jóvenes criminólogos norteamericanos de visita en la ciudad y recién graduados en el más prestigioso centro universitario de la ciudad de Chicago. Sobreponiéndose a su bisoñez como investigadores, tendrán que salvar no sólo los obstáculos de un complejo caso sino también mantener una dura lucha contra el reloj para librar del patíbulo a un inocente. 

COMENTARIO DE MARIA JOSE AGUILERA

Tal como ocurriera en `Asesinato en un día nevado`, esta nueva obra convierte a Sevilla y sus gentes en protagonistas de la historia, incidiendo en el trasfondo social de la época. De igual forma, la narración alterna momentos de intenso lirismo y aire melancólico con crudas situaciones donde la condición humana pone de manifiesto sus miserias. No faltarán entre sus páginas momentos de humor ni tampoco de romanticismo entre adelfas, mirtos, arrayanes, jazmines, bojes y laureles.
Para quien conoce Sevilla, es estupendo encontrarse con las calles y los templos que la novela describe. Es cierto que la novela está ambientada en 1929, pero las zonas de las que hablan apenas han cambiado desde entonces. Pero no es una novela que se deleite en las descripciones o en los nombres de calle, por lo que a la gente que no conoce la ciudad no se le hará pesado el libro. Luego está aderezado con personajes y anécdotas de la época.
Hay un par de “cabos sueltos”. Bueno, realmente no son cabos sueltos, sino personajes que aparecen en la novela, conocen a los protagonistas y dicen su nombre y de dónde son. De alguna manera esperaba que volvieran a salir, pero no lo han hecho. Puede que sean personas importantes de la zona y de la época, pero una búsqueda por internet no me ha dado nada.
¿Qué más puedo decir? El resumen que viene del libro es de lo más exacto. Y presenta a los personajes muy bien, sobre todo a los investigadores. Si el autor se lo propone puede hacer una serie con los dos protagonistas.

martes, 2 de agosto de 2016

EL VERANO DE LOS JUGUETES MUERTOS DE TONI HILL- LEIDO POR MARÍA JOSÉ AGUILERA


SINOPSIS:
El verano de los juguetes muertos de Tony Hill
El inspector Héctor Salgado lleva semanas apartado del servicio cuando le asignan de manera extraoficial un caso delicado. El aparente suicidio de un joven va complicándose a medida que Salgado se adentra en un mundo de privilegios y abusos de poder. Héctor no solamente deberá enfrentarse a ello, sino también a su pasado más turbio que, en el peor momento y de modo inesperado, vuelve para ajustar cuentas.
Los sueños, el trabajo, la familia, la justicia o los ideales tienen un precio muy alto... pero siempre hay gente dispuesta a pagarlo.
COMENTARIO DE MARÍA JOSÉ AGUILERA
El libro tiene una historia principal, un joven parece haberse suicidado, pero su madre se niega a aceptarlo sin pruebas contundentes. El comisario de policía no tiene dudas pero como Héctor aún está apartado del servicio le pide que lo investigue de manera extraoficial.
Al mismo tiempo está la historia que le apartó del servicio, que se complica cada vez más y que termina afectando a su vida.
Poco a poco va descubriendo que las cosas no son como parecen y que el suicidio no entraba en los planes del muchacho. No hay muchos “actores” por lo que resulta relativamente sencillo atar cabos y seguir las pesquisas de Héctor, adelantándonos a sus conclusiones sin problemas. El autor no es de los que engañan al lector haciéndonos creer cosas que no son y dándonos pistas falsas.

lunes, 1 de agosto de 2016

EL ÚLTIMO ESCALÓN DE RICHARD MATHESON - LEIDO POR MARIA JOSE AGUILERA


El último escalón de Richard Matheson
SINOPSIS:
Tom Wallace lleva una vida normal hasta que un acontecimiento fortuito despierta en su ser unas habilidades psíquicas que ignoraba poseer: puede oír los pensamientos más íntimos de las personas que lo rodean y conocer sus secretos más sobrecogedores. Su existencia se convierte en una verdadera pesadilla cuando descubre que es el receptor involuntario de un apremiante mensaje procedente del más allá.
Richard Matheson es un creador polifacético, que se ha forjado a lo largo de los años un estilo visual y directo, llevando sus argumentos hasta el final con un pulso narrativo único. Es un maestro en el tratamiento de la percepción extrasensorial, pero la clave de su éxito radica en su habilidad para conseguir que el lector se identifique con sus personajes.
Ha sido considerado por Ray Bradbury como «uno de los mejores escritores del siglo XX». Profusamente premiado, sus novelas más conocidas son El hombre menguante, Soy leyenda y La casa infernal. Su obra llama la atención en Hollywood y no tarda en incorporarse al terreno audiovisual como guionista, productor e incluso actor. En su faceta de guionista cinematográfico ha colaborado con Jack Arnold, Roger Corman y Steven Spielberg.
COMENTARIO DE MARIA JOSE AGUILERA
¿Qué puedo decir? Adoro a Kevin Bacon, bueno, sus películas. Y en la película El último escalón lo borda. Así que cuando vi el libro tenía que leerlo, aunque no suelo ver películas basadas en libros ni leer libros cuando he visto la película. Aquí decidí hacer una excepción.
No pude evitar imaginarme a Kevin en el papel de Tom. En general la novela es muy parecida a la película (o al contrario), pero no es exactamente igual, aunque el espíritu de la obra es el mismo.
Empieza igual, Tom es hipnotizado durante una fiesta y eso abre una puerta en su mente que le permite ver algo más. En la película comienza a ver a una muchacha, mientras que en el libro ve a una mujer. Los personajes son distintos y, por lo tanto, los crímenes también lo son.

AMANTE DE NADIE- MARY BALOGH -LEIDO POR MARIA JOSE AGUILERA

SINOPSIS
Campiña inglesa, siglo XIX. Lord Ferdinand Dudley llega a la pequeña localidad de Trellick para reclamar la casa y la propiedad que ha ganado jugando a las cartas. Los lugareños se han congregado para disfrutar de los festejos del 1 de mayo (celebración de la llegada de la primavera), y en cuanto Ferdinand vislumbra a una joven especialmente guapa con quien coquetear, no puede resistir la tentación de unirse a la celebración.
Por su parte, Viola Thornhill, una de las organizadoras de la fiesta, observa intrigada al apuesto desconocido que ha aparecido en el pueblo, y recuerda la advertencia de la gitana que le ha predicho el futuro: cuidado con un desconocido alto y moreno…
Inmediatamente surge la chispa entre ambos y al final de la tarde habrán compartido un par de besos robados. Pero Ferdinand y Viola ignoran que esas serán las últimas horas de paz que pasarán juntos. Al día siguiente vuelven a encontrarse en Pinewood Manor, propiedad de la que los dos se consideran legítimos propietarios y que les convertirá en rivales.

COMENTARIO DE MARIA JOSE AGUILERA

Como siempre me ha ocurrido con esta mujer, no me he sentido decepcionada en absoluto. Sus personajes suelen ser seres condicionados por su pasado. Están heridos y se ayudan a superar sus traumas.
En el caso de Ferdinand, su infancia y la relación con sus padres han hecho que no crea en el amor. Viola, está marcada por el escándalo. Pero al mismo tiempo son dos personas inocentes que no pueden mantenerse apartados el uno del otro.
Ferdinand persigue y Viola se aleja. Tienen que enfrentarse a la familia de él y a lo que ella oculta. Y, como en todas sus novelas, van construyendo una relación paso a paso, superando sus miedos y enfrentándose a los demás.
Lo cierto es que esta es la tónica de las novelas de esta mujer, cambian las circunstancias pero el fondo es muy parecido.

domingo, 31 de julio de 2016

VENDIENDO ORQUIDEAS EN EL PITAL - FOTO DE FRANCISCO MARTÍNEZ


Foto de Francisco Martínez
En la foto podemos ver unos niños, estos están vendiendo flores en El Pital, esta es la montaña mas alta de El Salvador,que pertenece al Departamento de Chalatenango.
Las flores que se ven son Orquideas ,llamadas Bailarinas del Aire  por su forma de bailarinas.
 En esta zona se cultiva café y suele tener una temperatura media  de 12 grados, debido esto a su altura a pesar de estar en el tropico.

UNA ESPOSA SINGULAR DE MARY JO PUTNEY- LEIDO POR MARIA JOSE AGUILERA


Una esposa singular de Mary Jo Putney

SINOPSIS:

James, Lord Kirkland, es dueño de una flota naval, de la mitad de una casa de juegos de Londres y es un espía tremendamente despiadado. No suele permitirse excesos, excepto cuando se trata de la amable e indomable belleza de la que un día fue su mujer. Laurel Herbert entregó su corazón a James desde muy jovencita... hasta que lo vio cometer un acto muy violento delante de ella. Esa misma noche abandonó a su marido, y él la dejó marchar sin protestar. Ahora, diez años después, un encuentro fortuito desata las pasiones y conlleva consecuencias que ninguno puede ignorar. No obstante, mientras ellos intentan reconstruir lo que estaba roto, deberán enfrentarse a enemigos comunes y a un amor muy poco común.

COMENTARIO DE MARIA JOSE AGUILERAQuizás sea de los libros que menos me ha gustado de esta mujer. Lo he visto un poco flojo, con una historia algo previsible. Puede que, al ser el sexto de una serie, me haya perdido algo al no conocer a los personajes secundarios y sus historias.
No es que la historia no esté bien, Laurel es un encanto de mujer y James es un amor de hombre. Aunque han estado separados durante diez años, ellos han mantenido sus votos y se siguen amando, pero Laurel es una mujer que no comprende la violencia en ninguna circunstancia, mientras que James es un hombre que, de alguna manera, vive rodeado de violencia.
Como es natural, cuando vuelven a encontrarse, de nuevo se presentarán circunstancias en las que la violencia aparecerá en sus vidas de nuevo, y esta vez no vendrán propiciadas por James sino por uno de los actos de Laurel.

MEDIUM DE FRANCIS MOLEHON - LEIDO POR MARIA JOSE AGUILERA


Medium de Francis Molehorn

SINOPSIS:

El oscuro ladronzuelo Douglas Zitzky se encuentra accidentalmente teniendo que representar el papel de un `médium`, un adivino que toma contacto con el más allá y se comunica con el espíritu de los muertos. 
Doglas se aferra a esa posibilidad con ambas manos. El truco le podría arreglar todos sus problemas económicos y podría dejarle una importante suma de dinero para rehacer su futuro en otro sitio. Además de recobrar a su amada, que desapareció hace meses, por obra de los mismos delincuentes que lo presionan para que les pague lo que les debe.
Pero ¿qué hay detrás de esa oferta tan tentadora? ¿Quién es esa bella chica que lo tomó por un embaucador que veía el futuro y -más peligroso todavía- el pasado? ¿Podrá su amigo y mentor, Porter, ayudarlo a sortear todos los peligros que amenazan su vida en su camino hacia la fortuna?

COMENTARIO DE MARIA JOSE AGUILERA

Al ver el título me esperaba una historia de fantasmas, pero no tiene nada que ver. Tal y como dice en el resumen, es confundido, de manera accidental, con un médium. Se le saca poco partido a eso, un par de sesiones y poco más. Me hubiera gustado que la historia fuera por esos derroteros. Ya me había imaginado que él, en realidad tiene algún tipo de poder… pero no.
Es una historia de timadores timados, cada persona que aparece quiere engañar a las demás. Hay gente que parece mala y es buena y viceversa. La verdad, bastante entretenida, con un final que me sorprendió. No es muy profunda, ni la trama es digna de “El golpe”, pero se lee fácilmente y te cae bien el protagonista.

EN EL CIELO- FOTO DE YANINA NITCKENKO

ESPECTACULARES FOTOS TOMADAS POR YANINA EN SU REGRESO DESDE RUSIA







ESTRELLAS - LOREN GOMEZ


"En la noche, oscura y serena, cuándo todo se llena de paz.
El alma se me estremece, cuándo veo las estrellas brillar.
Quedé mirándolas encogido, intentando comprender.
El misterio que tiene la noche, pues yo lo quise saber.
Pregunté a la luna blanca, el misterio del anochecer, sólo me dio su sonrisa, pero no me quiso responder.
Y yo seguí estremecido, cada vez que las estrellas miraba, en aquella noche oscura, aquella noche estrellada".

EN SOLEDAD - LOREN GOMEZ



"Cuando sientas pesar en tu alma,

 cuando sientas no poder mas;

 aléjate del mundanal ruido, y busca la soledad.

Escucha el cantar de las aves, siente el sonido del mar;

 o siente el susurro del viento, encontrando así tu paz."

AMOR DE VERANO - LUCIA MALPICA


Amor de verano _Lucia Malpica
Alberto regresaba de sus vacaciones de verano, las había pasado en un pueblecito de montaña blanco y luminoso, con calles empinadas y estrechas, allí vivía su abuela Lucía, hacía cuatro años que no había venido.
Sus padres con su trabajo respectivos no coincidían en las fechas, y las vacaciones de el y sus hermanos Sara y Raúl las pasaban con la familia, recordaba cuando su madre Carmen les dijo un día, este año os repartiréis los dos meses de vacaciones ya sois mayores, voy a poner tres papeles con vuestros nombres el número uno las pasará con la abuela Lucía, el dos con los abuelos Andrés y Juan, y el tres, con la tía Pilar, la hermana se papá, ella esta soltera no tiene hijos y sabrá cuidar del que le toque.
Así lo hizo, a Alberto le tocó su abuela Lucía.
Alberto estaba encantado, su abuela era una mujer cariñosa y moderna para su edad, sus vacaciones serían buenas.
Ahora ya habían pasado y con nostalgia recordaba a Isabel, sus días de piscina por las mañanas, tardes de parchís con su abuela, y sus paseo a su lugar preferido del pueblo
¡ El mirador! Siempre le había gustado ese lugar arisco y solitario, pues la gente del pueblo no apreciaba su belleza a él le gustaba su silencio su luz maravillosa y sus atardecer rojo cuando el sol se escondía por el horizonte.
A mediados de Agosto conoció a Isabel.
Estaba acercándose al banco del mirador cuando vio a una joven allí sentada
..... Hola
..... Hola Alberto
....¿Me conoces?
....¡ Claro, y tú a mí también!
.... No te recuerdo
.... Soy Isabel la hija del Alcalde y de la panadera Pepa
... ¡Ya ahora si, pero has cambiado tanto
... Y tú también, pero como te he visto con tú abuela comprando el pan,
... ¿Te gusta el mirador?
... Si suelo venir varias tardes, este año menos, suspendí mates, tengo que estudiar, pero ya se termina el verano estoy preparada para el examen quería hablar contigo antes de que te vayas.
Alberto miraba a aquella joven que poco se parecía a la joven de cuatro años atrás, rubia con sus ojos claros y limpios, de finos labios, piel morena y un cuerpo entre mujer y niña ¡le gustaba!
Pocos días quedan para que me vaya pero si quieres nos vemos aquí cada día
... Vale, si puedo vendré
El sol ya se había escondido tras las montañas dejando su halo rojizo caminaron hasta el pueblo allí delante de una solitaria farola se despidieron.
Todas las tardes Alberto e Isabel se encontraban en el mirador allí fue su primer beso.
Allí su primer te quiero. Allí su dolorosa despedida.
Ahora ya montado en el autobús camino de la capital madrileña Alberto soñaba con volver el verano siguiente. El sabía que Isabel le estaría esperando junto al mirador, soñando juntos, cogidos de la mano mirando el sol esconderse trás las montañas, llenándolas con su luz rojiza y ardiente, como estaba su corazón joven y enamorado



AFRONTANDO LA VIDA - LUCIA MALPICA



Afrontando la vida
Paseaba tranquila por aquella bella playa, era muy temprano apenas si había amanecido aún brillaban los reflejos se la luna entremezclándose los primeros rayos de sol,algunos pescadores en la linde de la playa lanzaban sus cañas con la ilusión y esperanza de pescar algo.
Adela no había dormido en toda la noche, para ella aquel encuentro inesperado la había llenado de inquietud.
Hacia tiempo que no veía a Carlota, mucho tiempo, y ahora sin esperarlo se habían
encontrado en aquel paraje lejos de donde cada una
vivía.
Hacia varios años que por una y otra circunstancia aplazaba sus vacaciones, la muerte de su hermana,la de su madre, siempre en fechas próximas al
verano, ahora ya estaba sola podía decidir si se iba, o se quedaba.
Su vida había cambiado ,siempre fue una mujer solitaria y muy tímida, ahora mientras paseaba con pasó lento dejando acariciar sus pies por el vaivén de las olas de agua fresca y cristalina ,bullía su pensamiento por lo ocurrido con Carlota
Se encontraron hacia tres días en la piscina del hotel, sorprendidas las dos se fundieron en un cariñoso abrazo,tomaron café, y hablaron de mil y una cosa,
..... Estas sola,?
.....Si
.....Entonces pasaremos juntas estos días
..... Vale
Juntas a todos lados entendiéndose en gustos y siempre riéndose por cualquier
tontería.
La noche anterior cenaron dieron un paseo y sin saber cómo estaban cogidas de la mano como cualquier pareja de enamorados. Sus miradas eran intensas y ardientes.
Subieron a la habitación de Carlota, allí desnudaron sus cuerpos con suaves caricias, perdiendo la noción del tiempo, y la cordura.
Ahora durante su paseo recordaba lo feliz que había sido
Jamas ya estaría sola Carlota era su gran amor



EL REGRESO LUCÍA MALPICA



El regreso
Adán regresaba de su largo viaje, habían sido tres años de experiencia en otro País, muy lejos de su tierra, de su familia y amigos, cuando se fue nunca pensó en regresar, llevaba un dolor en su corazón, y jamás pensó que sería posible calmar, curar, ese dolor tan inmensamente grande.
Ahora regresaba y no lo hacía sólo, junto a su equipaje había una pequeña valija de un color chillón, llamativo, pero eso a él no le importaba, volvía feliz y nada ni nadie
empañaría esa felicidad que tenía.
En estos tres años había encontrado el amor verdadero, la compañera ideal, la amiga, la madre de la dueña se aquella pequeña valija que caminaba junto a él sin soltarse de su agigantada mano.
Aunque su felicidad hubiera sido completa si su gran amor viajara junto a ellos, Gloria hacia seis meses que había muerto, un terrible accidente de coche frustró, todo aquello que había tenido en estos años de felicidad.
Pero tenía a su pequeño tesoro junto a él, era el fruto de aquel amor tan grande, cuando se alejó de su tierra de su familia, de sus amigos, huía, ahora volvía afrontando una nueva vida, junto a la gente

 que nunca lo habían olvidado, familia y amigos, la vida seguía y él seguiría luchando.


domingo, 17 de julio de 2016

HA LLEGADO LA NOCHE_LOREN GOMEZ



"Ha llegado la noche, que trae la oscuridad, y arriba estan las estrellas, que van dejando la paz.
En casa todos duermen, esperando el nuevo día, con la llegada del sol, que anuncia la alegría.
La tarde va cayendo, el sol se va alejando, dejando paso a la luna, que va saliendo despacio.
La noche llega de nuevo, la luna ya esta en lo alto, y de nuevo las estrellas, su paz van dejando".

jueves, 7 de julio de 2016

ARBOL DE JABUTICABA.- FOTO DE FRANCISCO MARTÍNEZ



FOTO TOMADA POR FRANCISCO MARTÍNEZ
El fruto de este árbol es delicioso pero no crece en sus ramas si no que nace en su tronco, sacan su jugo y lo meten en una olla de barro que entierran para que fermente, la bebida que extraen de el es llamada Chaparro y es altamente alcohólica,


EL INFIERNO CABE EN UN SUSPIRO,DE ENCARNI BARRERA- LEÍDO POR ROSA


"El infierno cabe en un suspiro" autora Encarni Barrera Fernandez
SINOPSIS;
Ana, una mujer metida en la rutina de una vida que acepta sin cuestionarse nada, se ve inmersa en una sorprendente situación que la lleva a navegar entre un mundo que no conocía. De repente nada es lo que pensaba, se tambalean sus valores, se descubre viviendo una vida ajena, en una espiral de situaciones para las que no estaba preparada que la llevan al límite mental.
“Comprendí, en un instante, en el fugaz segundo de un suspiro, que la vida te la cambias tú, que yo había destrozado la mía, nadie más culpable, nadie más que yo. Había tenido en mis manos el poder de aceptar que no era, pero decidí, sin pensarlo, que quería creer que sería. Y había convertido mi vida en un infierno durante aquel tiempo, el mismo que había pasado por mi cuerpo y mi mente, dejándome exhausta, abatida, metida en una nebulosa de demonios y de engaños… Y tocaba remontar, porque el fondo ya había sido caminado.”
COMENTARIO DE ROSA CINTAS
La vida de Ana es una farsa aceptada, pero se siente sola y decide buscar el Amor.
En una pagina de contactos conoce a varios hombres, y entra en un circulo de pasiones y humillaciones del que le es imposible salir.
Enamorada de un chico mucho mas joven que ella se hace vulnerable y adicta a el.
Una historia que nos descubre algo que se puede encontrar en estos tiempos donde las redes sociales son tan usadas al dia de hoy.
su lectura es álgil, y amena, me ha gustado mucho.
Espero su proximo libro " La niña rota" enhorabuena Encarni Barrera Fernandez

BIOGRAFÍA 
Encarni Barrera Fernández nació en Montejícar (Granada) el 18 de septiembre de 1964. Cursa sus estudios de Técnico de Administración en el Instituto Sierra Mágina de Huelma (Jaén), población en la que reside desde hace veinte años. En el Instituto Encarni participa en el grupo de teatro junto a sus compañeros.
Escribe desde niña, su afición por la literatura la deja aparcada por su trabajo y para dedicarse al cuidado de su familia.
Aunque se declara una enamorada de la poesía, y tiene algunos poemarios escritos es con novela con lo que se decide a presentarse ante el público. Tras escribir su primera novela larga, "SentiMientoS enviados" que no publica, ve la luz en Diciembre de 2012 "Las manecillas del reloj", novela a la que se le dedican algunos artículos en diarios provinciales y que va por su segunda edición. "El infierno cabe en un suspiro" es su segunda novela publicada.


viernes, 1 de julio de 2016

LA CHICA DEL TREN - PAULA HAWKINS- LEIDO POR MARIA JOSE AGUILERA

La chica del tren de Paula Hawkins
SINOPSIS:

¿Estabas en el tren de las 8.04? ¿Viste algo sospechoso?`
`Sí...`
Rachel toma siempre el tren de las 8.04. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas… y la misma parada en la señal roja. Son sólo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece? Tú no la conoces, pero ella, a ti, sí...

COMENTARIO DE MARÍA JOSE AGUILERA
La historia está escrita por tres mujeres. Una de ellas es Rachel, quien viaja en el tren e inventa historias sobre la pareja, otra es “Jess”, aunque ese no es su nombre, y la tercera mujer es Ana, la actual mujer del exmarido de Rachel. Cada una cuenta la historia desde su punto de vista. En ese sentido es bastante interesante. Los personajes principales son seis y se nos cuentan las relaciones que hay entre ellos, siempre, como he dicho, con la voz de las tres mujeres. 
Me ha gustado, pero he echado en falta que me caiga bien algún personaje. He de decir que no me podía identificar con ninguno, ni con las mujeres ni con los hombres. Ni siquiera con la víctima, me da pena, pero no me cae bien.
No es una novela policiaca normal, la policía está ahí, pero solo como la ven las mujeres, casi no cuentan para la historia. Sabemos sus nombres y si caen bien o mal al que escribe, pero ya está. Aun así hay un crimen y una investigación, aunque quien investiga es Rachel, que es alguien que bebe bastante, miente y, en definitiva, es poco fiable.
Tenía muchas ganas de leer el libro y, como es natural, me ha decepcionado. Suele pasar cuando se suben tanto las expectativas. Pero si lo hubiera leído sin tanto anuncio a su alrededor, habría dicho que es un libro bastante bueno y muy original.


lunes, 27 de junio de 2016

ELECCIONES ANIMALES - DE GUILLERMO AGUIRRE Y FIERRO- POESIA ESCOGIDA POR FRANCISCO



Poema de  Guillermo Aguirre y Fierro 1926
ELECCIONES ANIMALES

“El león falleció, ¡triste desgracia! y fueron, 
por vivir en democracia, 
a nombrar nuevo rey los animales. 
Aunque a algunos les parezca tonto, 
las ovejas votaron por el lobo; 
como son unos buenos corazones, 
por el gato votaron los ratones, 
y a pesar de su fama de ladinas 
por la zorra votaron las gallinas. 
La paloma, inocente, votó por la serpiente; 
las moscas, nada hurañas, 
decidieron que reinaran las arañas. 
No tuvo el topo duda, como tampoco queja, 
mientras votaba por la comadreja; 
los peces, que sucumben por la boca, 
entusiastas votaron por la foca. 
Por no poder encaminarse al trote 
un pobre asno quejumbroso y triste
se arrastró a dejar su voto por el buitre; 
el caballo y el perro, no os asombre, 
como siempre, votaron por el hombre. 
Amigo lector ¿qué inconsecuencias notas? 
Dime ¿no haces tú lo mismo cuando votas?”

domingo, 29 de mayo de 2016

EL ENIGMA DE UN SECUESTRO DEL CLUB DE LECTURA MENGIBAR



Primer libro publicado y editado por la Concejalía de Educación y Cultura de este club formado por una gran familia de 15 componentes que se iniciaron allá por el 2012 gracias a unas horas subvencionadas por Prodecan y a una idea de su monitora inicial. El día del libro veía la luz una ilusión y esfuerzo conjunta de uno/as aprendices de escritores que no imaginaban el resultado. 184 páginas con una historia, con un secuestro en una determinada época histórica, con unas ilustraciones del taller municipal de ilustración y una terminación perfectamente corregida por este club y el cronista oficial de Mengíbar. Un día sin duda para recordar como un acontecimiento amenizado por los niño/as del taller de teatro municipal con frases al libro y una placa homenaje a nuestra concejala, componente integrante del club. No desvelamos el secreto porque queremos que lo leáis. Un hito histórico y cultural en la historia de Mengíbar y provincial, al ser el único club , que sepamos que se ha atrevido a hacerlo. En vuestras manos ponemos su ilusión…
Concejalía de Educación y Cultura.
https://www.facebook.com/El-enigma-de-un-secuestro-1619472588296518/


CITA LITERARIA CON ENCARNI BARRERA

Nuestro Club de lectura Mengíbar tiene el placer de invitaros el miércoles, día 1 de junio, a las 17 horas, a la presentación de los libros Las Manecillas del Reloj y El Infierno cabe en un suspiro de la escritora Encarni Barrera. Será en la sala de conferencias de la Colección Museográfica Villa de Mengíbar. Os esperamos ya que estamos deseando su visita. Será muy interesante y amena.

NO SOY UN LIBRO DE JOSÉ MARÍA MERINO -LEIDO POR MARÍA JOSÉ AGUILERA



No soy un libro de José María Merino
SINOPSIS:
Tres jóvenes amigos inician durante las vacaciones de verano lo que esperan que sea un largo y divertido viaje en tren por Europa, pero, sin embargo, no será como ellos esperaban... Muy pronto, en el tren que va de Madrid a París, un suceso extraño irrumpe en sus vidas. A partir de ese instante, como en los mejores relatos de ciencia-ficción, José María Merino nos envuelve en una situación totalmente sorprendente e inesperada: hay un libro que no es un libro, pero que necesita ayuda y que lanza a los personajes a otro mundo, muy parecido y muy distinto al de todos los días, en donde éstos se sienten perdidos y amenazados, aunque irán superando esas dificultades sacando lo mejor que llevan dentro y demostrando que siempre existe la posibilidad de ser los protagonistas de nuestras propias vidas.

COMENTARIO DE MARÍA JOSÉ AGUILERA

Hace unos días fui a la presentación de un libro por parte de José María Merino. No había leído nada de él, pero me gustó mucho cómo habló, por lo que pensé que si escribía al menos la mitad de bien de lo que hablaba, puede que me gustara. (Aquí hay gente que dirá que cómo no va a escribir bien, si es académico de la lengua, me parece genial que lo sea, pero, al igual que no se debe juzgar un libro por su portada, tampoco se puede presuponer que por ser académico tiene que gustarme)
Es un libro ideal para jóvenes, ya que está lleno de aventuras desde el primer momento. También hay algo que se insiste en todo el libro, que hay un momento en el que hay que volar solos. Los tres amigos pretenden viajar por Europa con un interail, un pase que permite viajar en tren por miles de sitios dentro de Europa. Es curioso cómo los padres reaccionan en cada uno de los casos.
No es un libro pesado, con grandes reflexiones o diálogos profundos. Sabemos un poco de la vida de los chicos, vamos descubriendo algo más de ellos y de sus familias y poco más.
Lo bueno es el libro, que no es un libro y que será la clave para que todo vuelva a la normalidad.
Me ha gustado, divertido y entretenido. En un futuro intentaré leer más de este autor.