SINOPSIS:
Asesinato en el parque de María Luisa de Rafael Salcedo
El sevillano Parque de María Luisa de Orleans, jardín romántico por antonomasia, constituye el epicentro de esta historia ambientada en la capital hispalense durante la celebración de la Exposición Iberoamericana de 1929. En paralelo a ésta, tendrá lugar una serie de crímenes cuya resolución, gracias al azar, corresponderá a dos jóvenes criminólogos norteamericanos de visita en la ciudad y recién graduados en el más prestigioso centro universitario de la ciudad de Chicago. Sobreponiéndose a su bisoñez como investigadores, tendrán que salvar no sólo los obstáculos de un complejo caso sino también mantener una dura lucha contra el reloj para librar del patíbulo a un inocente.
COMENTARIO DE MARIA JOSE AGUILERA
Tal como ocurriera en `Asesinato en un día nevado`, esta nueva obra convierte a Sevilla y sus gentes en protagonistas de la historia, incidiendo en el trasfondo social de la época. De igual forma, la narración alterna momentos de intenso lirismo y aire melancólico con crudas situaciones donde la condición humana pone de manifiesto sus miserias. No faltarán entre sus páginas momentos de humor ni tampoco de romanticismo entre adelfas, mirtos, arrayanes, jazmines, bojes y laureles.
Para quien conoce Sevilla, es estupendo encontrarse con las calles y los templos que la novela describe. Es cierto que la novela está ambientada en 1929, pero las zonas de las que hablan apenas han cambiado desde entonces. Pero no es una novela que se deleite en las descripciones o en los nombres de calle, por lo que a la gente que no conoce la ciudad no se le hará pesado el libro. Luego está aderezado con personajes y anécdotas de la época.
Hay un par de “cabos sueltos”. Bueno, realmente no son cabos sueltos, sino personajes que aparecen en la novela, conocen a los protagonistas y dicen su nombre y de dónde son. De alguna manera esperaba que volvieran a salir, pero no lo han hecho. Puede que sean personas importantes de la zona y de la época, pero una búsqueda por internet no me ha dado nada.
¿Qué más puedo decir? El resumen que viene del libro es de lo más exacto. Y presenta a los personajes muy bien, sobre todo a los investigadores. Si el autor se lo propone puede hacer una serie con los dos protagonistas.
Hay un par de “cabos sueltos”. Bueno, realmente no son cabos sueltos, sino personajes que aparecen en la novela, conocen a los protagonistas y dicen su nombre y de dónde son. De alguna manera esperaba que volvieran a salir, pero no lo han hecho. Puede que sean personas importantes de la zona y de la época, pero una búsqueda por internet no me ha dado nada.
¿Qué más puedo decir? El resumen que viene del libro es de lo más exacto. Y presenta a los personajes muy bien, sobre todo a los investigadores. Si el autor se lo propone puede hacer una serie con los dos protagonistas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos gustaria saber tu opinión.
Muchas gracias por tu comentario